

.
Margarita Escarpa estudià guitarra al Real Conservatorio Superior de Madrid . Va obtenir el Premi Extraordinari Fi de Carrera i al mateix temps es llicenciava en matemàtiques a la Universitat Autònoma de Madrid. Sorprenent no?
És concertista internacional i també professora al Conservatori de Vigo. Aquest estiu (2007) impartia un master i estava en el jurat del festival de guitarra d'Elx - vaig tenir llavors l'oportunitat de veure-la.
.
Us proposo un dels seus sis CDs
.
Federico Moreno Torroba: Alba de Tormes, Alcazar de Segovia
Padre Antonio Soler: Sonata n. 90 - 115 - 84
Manuel de Falla: Homenaje a Debussy, Danza n. 1 - La vida breve
Federico Mompou: Suite Compostelana
http://www.gha.be/ ..................................................................................................................................................................................
.
Margarita Escarpa ha estat entrevistada per Adriana Tessier per a la revista Italiana de guitarra Il Fronimo. Una traducció al castellà la trobareu a l mig del següent foro d'Artelinkado: http://guitarra.artelinkado.com/foros/showthread.php?t=2185
.
Alguns extrets:
¿Sabes el porcentaje de mujeres guitarristas en España? No, pero cada vez hay más y son mejores. Hace unos años se veían pocas chicas en los cursos, festivales etc. y hoy en día casi se alcanza el 50% . Además algunas de las jóvenes promesas son chicas. En este momento hay varios niños prodigio guitarristas en el mundo, la mayoría niñas.
¿Cuánto cuenta la capacidad de estar sobre un escenario? Influye sobre todo en el factor “seguridad”. Cuanto menos tienes esa capacidad más inseguro te sientes al tocar en público. Creo que no es una virtud indispensable ya que esta capacidad se puede mejorar y de hecho debe potenciarse ya desde los primeros momentos de estudio instrumental. En cualquier caso se puede suplir con un buen trabajo de preparación previo y con experiencia.
Respecto a este ultimo aspecto, o sea la educacion de los mas jovenes desde un punto de vista musica y artistico, ¿que cosa se puede hacer para mejorar en este sentido? ¿Como piensas que podesen intervenir estructuras publicas y familia? Al menos en España: más divulgación en los medios, más música en las escuelas y mejor formación musical y pedagógica de los profesores. En el caso de la guitarra creo que hay carencias en la enseñanza de los primeros años que repercuten posteriormente, como el uso de instrumentos pequeños adaptados al tamaño de los alumnos. A nivel más general y pensando ya en otros instrumentos creo que debería haber una mayor atención al buen uso de la respiración y a la posición y limitación de esfuerzos físicos innecesarios. En ese sentido disciplinas como el yoga, la técnica Alexander u otras similares son muy aconsejables y su práctica debería añadirse las enseñanzas musicales, no sólo para evitar lesiones físicas y conseguir una mayor relajación sino también por las repercusiones positivas que esto conlleva cuando interpretamos música al permitir conectar mejor lo físico con lo espiritual. En mi caso la técnica Alexander me ha ayudado mucho a interiorizar, sentir y expresar mejor la música.
¿Cuál es el método de estudio que usas en una pieza? Es complicado pero voy a intentar resumirlo: El primer problema es elegir la pieza, ya que tiene que encajar bien con el resto del repertorio. En realidad hay que pensar en el conjunto del programa de concierto (o CD) y no en piezas aisladas. Una ver elegida la analizo, digito y memorizo prácticamente al mismo tiempo. Después la preparo técnicamente y musicalmente. Me resulta imprescindible grabarme en vídeo todo el programa antes de tocarlo en público.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada