21 de juny 2008
14 de juny 2008
Guitarrista de la setmana (14): Eugenio Tobalina
07 de juny 2008
Guitarrista de la setmana (13): Gaëlle Solal

Aquí us deixo els links de YouTube que he seleccionat de Gaëlle Solal. N'he passat la música d'un a audio per poder-la sentir seguida (amb el video es talla molt).
- REGONDI (mp3 part-1) - http://www.box.net/shared/5cpd0vp4wk
- REGONDI (mp3 part-2) - http://www.box.net/shared/72oguggsgg
06 de juny 2008
Blog de Samuel Diz
02 de juny 2008
Anne-Sophie Mutter
Llegeixo això en http://mayaestudi.blogspot.com/ :
.
“La perfección no es el objetivo. Es una herramienta, pero tienes que liberarte de ella para ir al fondo”
.
Anne-Sophie Mutter, violinista alemana. De una entrevista en Babelia (El País) de hoy.
Publicado por Josep M. Maya (sábado 23 de febrero de 2008)
Un bon blog i divertit!
28 de maig 2008
Guitarrista de la setmana (12): Xuefei Yang
24 de maig 2008
Guitarrista de la setmana (11): Gabriel Estarellas
Escric avui d'un mallorquí y d'una de les figures capdavanteres de la guitarra:
Ha gravat 17 discos, entre els quals molts de compositors contemporanis: la integral per a guitarra sola y guitarra y orquesta de Antón García Abril; integrals de Tomás Marco, Claudio Prieto, Ángel Barrios, Bernardo Juliá y Gabriel Fernández Álvez; y també obres de Luis de Pablo, Cristóbal Halffter, Goffredo Petrasi, Miguel Alonso, Agustín Bertomeu, Carmelo A. Bernaola, José Luis Turina , Antón Larrauri, Salvador Brotons, etc.
.Ha realitzat 200 estrenes mundials. Escrits i dedicats per a ell destaquen: Concert de Benicasim de Leo Brouwer, Concert del Agua de Tomás Marco, Concert de Gibralfaro de Antón García Abril, Concert Poètic de Claudio Prieto, Música de Cort d'Alexandre Tansman, Concert de Bellver de Valentín Ruiz, Concert Cervantí de Gabriel Fernández Álvez y el Concertant de Xavier Benguerel.
És catedràtic de guitarra del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
nn
Escolteu la peça número 16 de Vademecum (Antón García Abril)
interpretada per Gabriel Estarellas. El nom de la peça és Nocturn:
http://www.box.net/shared/8lggfcqgw0
Gabriel Estarellas amb Antón García Abril:
Entrevista a Gabriel Estarellas
Oscar López Rogado, creador de la web de guitarra Artelinkado. Fa una entrevista a Gabriel Estarellas molt interessant. La podeu llegir en aquest enllaç: http://guitarra.artelinkado.com/guitarra/entrevista_gabriel_estarellas.htm
N'he extret alguns paràgrafs importants:
"Yo creo que el prestigio no le damos al instrumento solamente los intérpretes, sino que son los compositores. En definitiva, el repertorio, queda ahí para siempre. Siempre digo que si nosotros tuviéramos obras de Debussy o de Ravel , -imagina que existiese un concierto de alguno de estos dos compositores-, la guitarra estaría en otra parte, en otro nivel. No hemos tenido a los más grandes compositores, los más grandes de la historia de la música nos han fallado. En mi caso he intentado coger a los compositores españoles más importantes que tenemos y luego la historia dirá".
Háblanos de tu relación con el musicólogo y compositor Angelo Gilardino:
"Angelo es toda una institución. Para mí, uno de los maestros que me marcaron. No fue una de las personas con quien trabajé directamente, pero estuve a su lado en sus inicios como compositor. Viví su lucha de dejar la guitarra para dedicarse a la composición. Una de sus primeras obras Estrellas para Estarellas , cuyo título me extrañó. Me parecía un poco ampuloso y rocambolesco, pero a él le parecía bonito decía que quedaba bien. Me quedaba en Italia por temporadas y me influenció sobre todo su discurso sobre la música y el concepto de la guitarra que él tenía".
A la televisió es troba a faltar la guitarra. Fa anys, en "Dialogos con la Música" i "Café Concierto", Gabriel Estarellas deixà unes bones interpretacions.
Mireu-les en el YouTube:
- Endecha i Oremus (Tárrega) - http://mx.youtube.com/watch?v=iPSahMfcBfU&feature=related
- Zarabanda i Allemande (Ponce) - http://mx.youtube.com/watch?v=rRiGU27wZL4&feature=related
- Fantasía Mediterranea (García Abril) - http://mx.youtube.com/watch?v=y9Ziz4b2T1A&feature=related
Mireu també aquests YouTube:
- El paño moruno (Falla) - http://mx.youtube.com/watch?v=_KIxBa9H8jE&NR=1
- Asturiana (Falla) - http://mx.youtube.com/watch?v=c4gyCJVwViI
- Estrellita (Ponce) - http://mx.youtube.com/watch?v=6M6QQDYtD2Q
18 de maig 2008
Guitarrista de la setmana (10): Dale kavanah

.
Junt amb Thomas Kirchhoff ha format el reconegut Amadeus Guitar Duo. Escolteu-lo en:
Surama - Alfonso Montes (dedicatat al duo Amadeus)

.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
Dale Kavanagh ha inventat una divertida activitat guitarrística, la qual anomena aerobic dels dits. La practica amb els seus alumnes de masters class en sessions d'una hora de durada. Si la voleu conèixer, només us he de deixar caure per Iserlohn (Alemanya) entre el 3 i el 10 d'agost. Enguany, el 2008, serà el 17è simpòsium de guitarra que es fa en la Haus Villigst(http://www.guitarsymposium.de/):
.

10 de maig 2008
Guitarrista de la setmana (9): Roland Dyens

........................http://www.rolanddyens.com/
.
És actualment un dels arranjadors per a guitarra amb més prestigi, a més de ser un gran compositor i improvisador. Les seves obres, originals o arranjaments, les toquen tots els guitarristes: qui no coneix el seu Tango en skai?
- Interpretat per Dyens clicant a la dreta d'aquesta pàgina del seu web:
- http://www.rolanddyens.com/index.php?mod=compositions
- Escolteu també al mateix lloc la seva famosa Libra sonatina
.

.
.
Podeu clicar a sobre el requadre per tal de veure un llistat de les seves obres publicades a l'editorial henri Lemoine (extret de la seva web, maig 2008).
.
.
.
- La seva última innovació ha estat arranjar obres de Sor i de Giuliani per a un quartet (format per dos violins, viola i violoncel) i guitarra:
- Molt reeixides són les seves versions de standards de jazz i de cançons populars franceses:
- Night And Day, 10 Jazz Standards: All of me, Bluesette, Night and day, Misty, All the things you are, Over the rainbow, Take the A train, I love Paris, A night in Tunisia, Polkadots and moonbeams.
- París Guitare, 26 chansons françaises: La bicyclette - l’hymne à l’amour - Cécile ma fille - Il pleut dans ma chambre - Gottingen - Syracuse - La Javanaise - Sa jeunesse - Il n’y a plus d’après - Brave Margot - La chanson des vieux amants - Un jour tu verras - La java des bombes atomiques - La Foule - Avec le Temps - Revoir Paris - La Java bleue - Ma plus belle histoire d’amour - Ce petit Chemin - Ne me quitte pas - Adieu Foulard, adieu Madras - Ile de Ré - Plaisir d’amour - Trousse-Chemise - Les loups sont entrés dans Paris - La Ballade des dames du temps jadis
:::::::
Roland Dyens és un magnífic improvisador: aquí el teniu improvisant amb una guitarra barroca del polifacètic guitarrista Antonello Lixi (de la seva web: http://www.antonellolixi.com/bio_esp.htm)
.

.Dues fotos de Dyens, una de jove i una d'ara:
.
. .(Traduïda per mi i extreta de :http://www.nocturne.fr/produit.cfm?id_produit=1709&liste=dyens;0;0;3;0)
.
04 de maig 2008
Guitarrista de la setmana (8): Margarita Escarpa


.
Margarita Escarpa estudià guitarra al Real Conservatorio Superior de Madrid . Va obtenir el Premi Extraordinari Fi de Carrera i al mateix temps es llicenciava en matemàtiques a la Universitat Autònoma de Madrid. Sorprenent no?
És concertista internacional i també professora al Conservatori de Vigo. Aquest estiu (2007) impartia un master i estava en el jurat del festival de guitarra d'Elx - vaig tenir llavors l'oportunitat de veure-la.
.
Us proposo un dels seus sis CDs
.
Federico Moreno Torroba: Alba de Tormes, Alcazar de Segovia
Padre Antonio Soler: Sonata n. 90 - 115 - 84
Manuel de Falla: Homenaje a Debussy, Danza n. 1 - La vida breve
Federico Mompou: Suite Compostelana
http://www.gha.be/ ..................................................................................................................................................................................
.
Margarita Escarpa ha estat entrevistada per Adriana Tessier per a la revista Italiana de guitarra Il Fronimo. Una traducció al castellà la trobareu a l mig del següent foro d'Artelinkado: http://guitarra.artelinkado.com/foros/showthread.php?t=2185
.
Alguns extrets:
¿Sabes el porcentaje de mujeres guitarristas en España? No, pero cada vez hay más y son mejores. Hace unos años se veían pocas chicas en los cursos, festivales etc. y hoy en día casi se alcanza el 50% . Además algunas de las jóvenes promesas son chicas. En este momento hay varios niños prodigio guitarristas en el mundo, la mayoría niñas.
¿Cuánto cuenta la capacidad de estar sobre un escenario? Influye sobre todo en el factor “seguridad”. Cuanto menos tienes esa capacidad más inseguro te sientes al tocar en público. Creo que no es una virtud indispensable ya que esta capacidad se puede mejorar y de hecho debe potenciarse ya desde los primeros momentos de estudio instrumental. En cualquier caso se puede suplir con un buen trabajo de preparación previo y con experiencia.
Respecto a este ultimo aspecto, o sea la educacion de los mas jovenes desde un punto de vista musica y artistico, ¿que cosa se puede hacer para mejorar en este sentido? ¿Como piensas que podesen intervenir estructuras publicas y familia? Al menos en España: más divulgación en los medios, más música en las escuelas y mejor formación musical y pedagógica de los profesores. En el caso de la guitarra creo que hay carencias en la enseñanza de los primeros años que repercuten posteriormente, como el uso de instrumentos pequeños adaptados al tamaño de los alumnos. A nivel más general y pensando ya en otros instrumentos creo que debería haber una mayor atención al buen uso de la respiración y a la posición y limitación de esfuerzos físicos innecesarios. En ese sentido disciplinas como el yoga, la técnica Alexander u otras similares son muy aconsejables y su práctica debería añadirse las enseñanzas musicales, no sólo para evitar lesiones físicas y conseguir una mayor relajación sino también por las repercusiones positivas que esto conlleva cuando interpretamos música al permitir conectar mejor lo físico con lo espiritual. En mi caso la técnica Alexander me ha ayudado mucho a interiorizar, sentir y expresar mejor la música.
¿Cuál es el método de estudio que usas en una pieza? Es complicado pero voy a intentar resumirlo: El primer problema es elegir la pieza, ya que tiene que encajar bien con el resto del repertorio. En realidad hay que pensar en el conjunto del programa de concierto (o CD) y no en piezas aisladas. Una ver elegida la analizo, digito y memorizo prácticamente al mismo tiempo. Después la preparo técnicamente y musicalmente. Me resulta imprescindible grabarme en vídeo todo el programa antes de tocarlo en público.
03 de maig 2008
Duo Codina-Mangado
02 de maig 2008
NESTOR EIDLER, violinista, director d'orquestra i pedagog

- Si voleu conèixer més Nestor Eidler i el seu mètode cliqueu aquí:
- Si voleu obtenir informació sobre la pianista i pedagoga Fedora Aberastury, primera investigadora d'aquest sistema, cliqueu aquí:
- Si voleu tafanejar en un blog que relaciona la filosofia de Gilles Deleuze amb les investigacions d'aquests dos músics i pedagogs, llavors cliqueu aquí:
26 d’abril 2008
Guitarrista de la setmana (7): Anabel Montesinos

- 1996 Primer premi a la competicio de guitarra (Junior) de Salou
- 1998 Primer premi a la competició de guitarra (Professional) de Salou
- 1999 Primer premi “Francisco Tárrega”, Castellón, Spain.
- 1999 Tercer premi al concurs internacional "Maria Luisa Anido" (Itàlia)
- 2000 Primer premi al "Krynica" en Polonia
- 2000 Primer premi al "América Martínez" Sevilla (2000)
- 2000 Primer premi al "Julián Arcas"
- 2000 Primer premi al "José Tomás"
- 2001 Primer premi al "El Condado"
- 2002 Premi especial "Francisco Tárrega"
- 2005 Primer premi "Luis Milán"
- 2005 Premi "Reiffeissenkasse Wettbewerb" de Salzburgo
- 2006 Primer premi "Joaquín Rodrigo"
- 2006 Segon premi del concurs "Alessandria" de Michele Pittaluga
- 2007 Segon premi "S.A.R. La Infanta Doña Cristina" de la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero
.
.

.
.
.
.
.
.
.
Podeu escoltar-la en aquests "YouTube":
- http://www.youtube.com/watch?v=o6eBxmI11a0&NR=1 - Concert amb orquestra
- http://www.youtube.com/watch?v=_HGQ-VCJqx8&feature=related - Fandango
- http://www.youtube.com/watch?v=z4e8NChVXnw&feature=related - Concert de Tedesco
.
Va estudiar al Conservatori de Tarragona i també amb la concertista Vania del Mónaco dels 10 als 17 anys. Posteriorment s'ha perfeccionat amb marco Tamayo al Mozarteum de Salzburg.
Podeu conèixer millor el seu currículum a la seva web: http://www.anabelmontesinos.com/
20 d’abril 2008
Guitarrista de la setmana (6): Nikita Boldyrev

- Felicidade de Carlos Jobim/Roland Dyens http://mx.youtube.com/watch?v=M4ngVYtOkeo
- Tango en Skai http://www.box.net/shared/rz9piv9k40
- Danza Brasileña de Jorge Morel http://www.box.net/shared/ndmex6mkos
- Misionera de Jorge Morel http://www.box.net/shared/q8q5nm0ckg
Va néixer a Moscú l’any 1987; a partir del 2000, amb 13 anys, va començar a ser concertista i a guanyar premis en festivals i concursos.
Des del 2001 surt regularment en programes de la radio i la televisió russa i polonesa; el 2002 guanya el primer premi al concurs "Roza Vetrov" (Moscú); el 2003 guanya el segon premi al concurs "Tabula Rasa" (Volgograd); el 2004 el primer premi a "Many-Sided Guitar" (Moscú); el 2006 guanya el premi IV Moscow Festival "Inspiration".
.
Ha estudiat a Moscú a la “State Calssical Academy” i a "The International Charitable Foundation of Vladimir Spivakov" També ha fet cursos de perfeccionament amb Suren Mirzoyan i Artyom Dervoed (Rússia), José Maria Gallardo del Rey (Espanya), Hugo Geller (Argentina), Thomas Offermann (Alemanya), Marcin Dylla (Polònia).
..
.
.
.
.
.
Mireu com toca piano el seu nebot de 8 anys, un altre nen prodigi:
La web de Nikita Boldyrev:
19 d’abril 2008
Suites de Bach transcrites per Marcos Díaz
12 d’abril 2008
Guitarrista de la setmana (5): Fabio Zanon

.
Més endavant, acaba la carrera de guitarra i estudia direcció d’orquestra i composició a la Universitat de Sao Pablo. Els seus mestres principals foren: Antonio Guedes, Henrique Pinto i Edelton Gloeden.
Sao Pablo: concert, avinguda i Instituto de Artes en el campus de la Universitat de Sao Paulo (UNESP).
Quasi bé es podria dir que Favio Zanon es un guitarrista europeu doncs a viscut 12 anys a Londres i posteriorment, durant quatre anys, hi ha estat llargues temporades. I és també aquesta llarga estança, la que el projecta com a concertista a nivell internacional.
- 26 programes dedicats al arte do violao (art de la guitarra): http://aadv.home.comcast.net/~aadv/
- El seu blog amb tots els links: http://vcfz.blogspot.com/
- 13 programes dedicats a la guitarra en Espanya: http://vcfz.blogspot.com/2006/03/ndice-o-violo-espanhol.html
- Sèrie de programes en curs (118 realitzats) : http://vcfz.blogspot.com/2006/12/ndice-o-violo-brasileiro.html
En la mencionada entrevista feta per Adriana Tessier trobo dues preguntes molt remarcables:
- ¿Cuando tocas te sientes "simplemente" un intérprete o "profundamente" un intérprete?
No sé cómo contestar a eso. Tan sólo puedo decir que, como intérprete, la relación con la música comienza con una fuerte afinidad con el contenido emocional y estructural de la pieza. Una vez que esa relación está establecida, intento entender mejor qué es a lo que le he tomado afecto. Eso implica desmenuzar la obra igual que un niño lo hace con una radio o un juguete y finalmente, la interpretación es re-ensamblar todas las piezas de nuevo juntas. Actuar no es mostrarme a mí mismo al público, sino el modo en que ese objeto funciona después de que lo he reconstruido.
De acuerdo a esa manera de razonar, la inmersión profunda se hace durante el proceso de preparación. La actuación, más que una actividad intelectual, es simplemente la emersión después de bucear en las profundidades.
Una última cosa: interpretar es, para mí, crear todas las condiciones para que el subconsciente del artista eclosione durante la actuación. Paradójicamente, uno sólo puede hacer eso a través de un proceso racional y artesanal. - ¿Crees que desde un punto de vista tanto cualitativo como cuantitativo, el público de la guitarra está creciendo?
Creo que eso varía mucho de un lugar a otro, de un marco a otro. De lo que sí me siento bastante seguro es de que la guitarra actual, incluso sin tener la misma audiencia que tenía hace treinta o cuarenta años, no volverá a ser un caso especial. Es un instrumento que posee una literatura, una pedagogía y una difusión institucional y profesional. Muchos quizá sientan nostalgia de lo que tendría de acontecimiento un concierto de Segovia en la década de 1950 ó 1960, actuaciones que debieron de ser formidables. Pero la guitarra ya no es un show de una sola persona y la buena noticia es que hoy hay excelentes guitarristas que pueden vivir de su trabajo y que tienen un elenco de seguidores bastante amplio: un público con una visión mucho más clara de lo que desea escuchar.
Estamos siempre en la disputa entre el deseo de llevar la guitarra a la primera fila de la música clásica y la realidad de una audiencia muy específica que se encuentra mayoritariamente en los festivales de guitarra y en las sociedades guitarrísticas.
De hecho, el público filarmónico nos necesita muy poco. Mucho de lo que tocamos no es para nada mayoritario, aunque apelemos a las grandes obras del siglo XX. Para ellos, la guitarra es un instrumento increíblemente agradable de escuchar, un mediador que puede mostrarles algo de música desconocida por primera vez, o hacer un envoltorio perfecto para áreas muy específicas del repertorio del pasado.
Como no creo en lo mayoritario y encuentro bastante patética esta obsesión neurótica por las mismas trescientas obras de veinte compositores, estoy firmemente convencido de que ese rol de mediador es lo que la guitarra mejor hace.
Hoy en día, los guitarristas tienden a descuidar los puntos fuertes de su repertorio. Si no tenemos una idea muy clara de en qué consisten y de la verdadera dimensión de su valía, es imposible pretender imponérselo a ningún público. Parece no haber un acuerdo acerca de cuáles son nuestras obras de referencia. Se podría sugerir que es el resultado de una cultura musical que comenzó con el pop. Se ha creado un hábito que consiste en desarrollar un interés superficial por la siguiente moda siempre y cuando ésta no suponga un reto.
Les seves afinitats com a intèrpret l'inclinen cap a la música seriosa; dels compositors antics: Dowland, Scarlatti, Giuliani; dels brasilenys: Villalobos, Mignone o Nobre; dels estils del segle XX i actuals està més proper de la música "densa" que de les "miniatures ètniques".
.
Escolteu Fabio Zanon al YouTube: http://es.youtube.com/watch?v=p-eLTXgmo_8
08 d’abril 2008
Curs de guitarra al Cortijo de Cabriñana



- Més informació aquí: http://guitarra.artelinkado.com/foros/showthread.php?p=46771#post46771
- Inscripcions aquí: http://www.cortijocabrinana.com/albergue_rural/localizacion.html
05 d’abril 2008
Guitarrista de la setmana (4): Alvaro Pierri







Però on realment desenvolupa la seva tasca pedagògica com a professor titular és a la prestigiosa Acadèmia de Viena (University of Music and Performing Arts) i a la Université du Québec a Montréal. Allí al Canadà és on viu i, segons ens comentava en les xerrades de cafè, s’ha comprat la casa.
Estic fent una petita semblança d’Alvaro Pierri i sento que encara no he entrat en matèria; el plat fort està per venir: la trajectòria concertística. Com podeu veure a les fotos, fou en el claustre de la biblioteca Sant Josep d’Elx on l’Alvaro va fer el seu concert i ens va mostrar la seva empatia.
- Foto de l’esquerra: el claustre amb el pou al mig, les espelmes enceses i la gent ja asseguda esperant que comenci el concert. Fixeu-vos que encara es de dia
Foto del mig: l’Alvaro Pierri tocant. Ja s’ha fet fosc.
Foto de la dreta: a la plaça de a fora la biblioteca durant la mitja part. Amb el clima agradable de l’estiu la gent xerra, comenta l’audició o bé fuma i es pren un refresc. Mireu l’església que hi ha adossada a la dreta: allí hi ha una petita capella plena de flors i sempre plena de gent pregant. Si amplieu la foto veureu un home assegut al banc al costat del fanal que es porta les mans al cap: és el gran compositor i guitarrista Carlo Domeniconi, el qual també va fer un concert i va oferir un master sobre les seves obres.
Mireu i escolteu aquest video del YouTube: http://mx.youtube.com/watch?v=kU8Gmt2dVkw&feature=related Alvaro Pierri interpreta "El último canto" d'Agustín Barrios en el programa La guitarra i sus intérpretes realitzat a Montevideo (la ciutat de la foto).

.
Sobre les seves gravacions discogràfiques he fet aquest recull:

Mireu més vídeos d'Alvaro Pierri en l'apartat d'abaix del blog.
És molt interessant el que toca un recull d'obres de Leo Brower, passada la meitat de la gravació apareixen Leo Brower i Barbosa Lima que resulta que estaven escoltant asseguts al seu costat. Fixeu-vos en la "pelada" que te la tapa de la guitarra. El guia de la trobada és Andrés Amaro: guitarrista, col·leccionista de guitarres i creador del programa mencionat més a dalt.
.
Espero que us hagi agradat aquest petit reportatge.
.
Fins la setmana que ve. Escriuré sobre Fabio Zanon un altre guitarrista brasileny que ha fet programes per a la radio i la televisió sobre guitarristes i història de la guitarra.